Fisioterapia Obstétrica: Cuidando tu Cuerpo en la Etapa Más Transformadora de tu Vida

Contenidos

El embarazo, el parto y el posparto constituyen una de las etapas más maravillosas y a la vez más demandantes en la vida de una mujer. Tu cuerpo es el escenario de un milagro, pero también se convierte en un territorio de cambios profundos que, con frecuencia, traen consigo molestias, dudas e incertidumbre. Durante mucho tiempo, muchas de estas dolencias se consideraron «normales» y se asumieron como un precio inevitable que pagar por la maternidad. Hoy, afortunadamente, sabemos que no es así.

La fisioterapia obstétrica emerge como una disciplina especializada que te acompaña en este viaje, no como un lujo, sino como un pilar fundamental de tu bienestar. Su objetivo no es medicalizar tu proceso, sino todo lo contrario: empoderarte, prepararte y ayudarte a recuperarte, para que puedas vivir esta etapa con plenitud, confianza y salud. En este artículo, exploraremos cómo esta rama de la fisioterapia puede ser tu mejor aliada antes, durante y después del parto, y te ofreceremos en nuestro centro de fisioterapia en Ourense, soluciones concretas para los desafíos físicos más comunes.

¿Qué es la Fisioterapia Obstétrica? Más que Ejercicios para Embarazadas

La fisioterapia obstétrica es una especialidad que se centra en la prevención, el tratamiento y la recuperación de las disfunciones del suelo pélvico y de la musculatura abdominolumbar asociadas al proceso de gestación, parto y posparto. Va mucho más allá de las clases preparto tradicionales, adoptando un enfoque integral y personalizado.

Su campo de acción se divide en tres pilares fundamentales:

  • Atención durante el Embarazo (Prenatal): Se centra en preparar tu cuerpo para el parto y prevenir las dolencias más comunes.
  • Atención durante el Parto: Ofrece herramientas prácticas para un trabajo de parto más eficaz y con menos dolor.
  • Atención después del Parto (Postnatal): Es crucial para una recuperación segura y completa, previniendo problemas a largo plazo.

El Gran Protagonista: Tu Suelo Pélvico

Para entender la importancia de la fisioterapia obstétrica, es imprescindible conocer la estructura que es centro de toda su atención: el suelo pélvico. Este conjunto de músculos y ligamentos, con forma de hamaca, cierra la parte inferior de la pelvis, sosteniendo vejiga, uretra, útero, vagina y recto.

Durante el embarazo y el parto, el suelo pélvico soporta una presión enorme. El peso del bebé, la acción de las hormonas y el estiramiento extremo durante el expulsivo pueden debilitarlo, distenderlo o incluso dañarlo. Un suelo pélvico en mal estado es la causa principal de muchas disfunciones que aparecen después de ser madre. La fisioterapia obstétrica te enseña a conocerlo, cuidarlo y fortalecerlo de manera inteligente.

Fisioterapia Obstétrica beneficios

Fisioterapia en el Embarazo: Tu Cuerpo en Transformación

El embarazo es un momento de adaptación constante. Tu centro de gravedad cambia, tu columna se modifica y tus articulaciones se vuelven más laxas. La fisioterapia prenatal te ayuda a manejar estos cambios de forma activa.

Los objetivos principales en esta etapa son:

  • Aliviar el Dolor Musculoesquelético: Tratando las dolencias más frecuentes como la lumbalgia, la ciática o el dolor del ligamento redondo del útero mediante terapia manual, estiramientos suaves y ejercicios adaptados.
  • Preparar el Cuerpo para el Parto: Esto incluye trabajar la movilidad de la pelvis, la elasticidad del periné (a través del masaje perineal) y la resistencia física general.
  • Educar en Higiene Postural: Enseñándote cómo sentarte, levantarte o dormir para minimizar las sobrecargas.
  • Preparación Física Específica: Fortaleciendo el core profundo y los glúteos para mejorar la estabilidad y sostener mejor el peso de la barriga.

Fisioterapia para el Parto: Herramientas para un Nacimiento Activo

La preparación no termina con el embarazo. Nuestra fisioterapia obstétrica en Ourense te dota de herramientas prácticas para que puedas vivir el parto desde una posición de control y participación activa.

  • Técnicas de Respiración: Aprender a usar la respiración no solo para relajarte, sino como una herramienta para manejar las contracciones y para pujar de forma eficaz en la fase expulsiva.
  • Conocimiento de las Posiciones de Parto: Explorar y practicar posiciones verticales (en cuclillas, a cuatro patas) que favorecen la gravedad, abren la pelvis y pueden acortar la duración del parto.
  • Técnicas de Pujo: Aprender a pujar de forma dirigida y en espiración, en lugar de contener la respiración. Esta técnica, conocida como «pujo sin glotis» o en espiración, es clave para proteger el suelo pélvico y reducir drásticamente el riesgo de desgarros o de tener que realizar una episiotomía.
  • Manejo no Farmacológico del Dolor: Uso de pelotas de parto, calor local o técnicas de liberación miofascial para aliviar el dolor de espalda durante la dilatación.

Fisioterapia en el Posparto: La Gran Olvidada que es Fundamental

La atención tras el nacimiento de tu bebé es, posiblemente, la fase más crucial de la fisioterapia obstétrica. Tu cuerpo necesita recuperarse de un esfuerzo físico enorme, y dedicar tiempo a esta recuperación no es un capricho, es una necesidad.

Una recuperación guiada puede prevenir y tratar problemas como:

  • Incontinencia Urinaria o de Gases: No es normal, aunque sea frecuente. Un suelo pélvico debilitado no cierra correctamente, y la fisioterapia es el tratamiento de primera elección.
  • Prolapsos: Sensación de peso o de «bulto» en la vagina, causada por el descenso de los órganos pélvicos por la debilidad del suelo pélvico.
  • Diástasis Abdominal: La separación de los músculos rectos del abdomen. Es muy común, pero debe ser evaluada y tratada con ejercicios específicos para evitar que se convierta en un problema crónico que cause dolor lumbar o un abdomen abultado.
  • Dolor en las Relaciones Sexuales (Dispareunia): Muy frecuente tras un parto, sobre todo si hubo desgarro o episiotomía. Las cicatrices pueden generar adherencias y tensión, que se tratan de forma muy efectiva con terapia manual.

El proceso de recuperación posparto suele incluir:

  • Valoración Integral: Evaluación del suelo pélvico (tono, fuerza, capacidad de contracción) y de la diástasis abdominal.
  • Reeducación Abdominal Específica: Ejercicios para cerrar la diástasis y fortalecer el transverso del abdomen, el músculo corsé natural, sin dañar el suelo pélvico.
  • Fortaleciendo el Suelo Pélvico: Entrenamiento personalizado de estos músculos, a menudo mediante biofeedback o electroterapia, para que la mujer aprenda a contraerlos correctamente.
  • Tratamiento de Cicatrices: Liberación de las adherencias de cicatrices de cesárea o de episiotomía mediante técnicas de inducción miofascial.

Cuídate con nuestra Fisioterapia Obstétrica

En el Centro de Fisioterapia Physiovertex en Ourense, entendemos la maternidad como un viaje único y sagrado. Creemos que cada mujer merece vivir esta etapa con el máximo apoyo y la mejor atención posible para su cuerpo. Nuestro servicio de fisioterapia obstétrica está diseñado para ofrecerte un acompañamiento experto, personalizado y respetuoso en cada una de sus fases.

Nuestro enfoque se basa en:

  • Una Evaluación Minuciosa y Global: No damos nada por sentado. Evaluamos tu postura, tu musculatura, tu suelo pélvico y tu funcionalidad para diseñar un plan a tu medida.
  • Preparación al Parto Integral: No nos limitamos a la teoría. Te enseñamos de forma práctica y vivencial las técnicas de respiración, pujo y las posiciones que te empoderarán para tu parto.
  • Recuperación Posparto Guiada y Segura: Te acompañamos en tu «cuarto trimestre», ayudándote a recuperar la fuerza de tu core y de tu suelo pélvico de manera progresiva y segura, estableciendo unos cimientos sólidos para tu nueva vida como madre.
  • Tratamiento de Disfunciones Establecidas: Si ya sufres de incontinencia, dolor o diástasis, tenemos las herramientas y el conocimiento para ayudarte a recuperar tu calidad de vida.

No subestimes las señales de tu cuerpo. Molestias como la incontinencia, el dolor de espalda o la sensación de peso no son un peaje obligatorio de la maternidad. Son indicadores de que tu cuerpo necesita atención especializada.

Permítenos ser tu apoyo. En el Centro de Fisioterapia Physiovertex en Ourense, estamos comprometidas con tu salud pélvica y global. Toma las riendas de tu bienestar y contacta con nosotras para que juntas podamos escribir la historia de una maternidad fuerte, sana y plena.

PIDE UNA
CITA
Horario de atención

Lunes a Viernes de 8 a 21 horas

Información de contacto
Dirección

Rúa do Progreso,
149, 1, 32003
Ourense

Whatsapp

+34 657 32 86 45