En nuestra vida cotidiana, factores como el sedentarismo, el estrés o permanecer muchas horas de pie pueden afectar significativamente nuestra circulación sanguínea. Los masajes circulatorios emergen como una solución terapéutica eficaz para combatir estos problemas, ofreciendo alivio inmediato y beneficios a largo plazo para la salud vascular.
Estas técnicas especializadas van más allá de un simple masaje relajante. Trabajan directamente sobre el sistema circulatorio, estimulando el flujo sanguíneo y linfático para mejorar la oxigenación de tejidos, eliminar toxinas y reducir molestias como hinchazón o pesadez en piernas. En este artículo exploraremos en profundidad cómo funcionan estos masajes, sus múltiples beneficios y cuándo resultan especialmente recomendables.
Si buscas mejorar tu circulación, nuestros fisioterapéutas en Ourense son auténticos profesionales cualificados que aplican masajes terapéuticos en Ourense personalizados para devolver a tu cuerpo su equilibrio natural.
Beneficios de los Masajes Circulatorios
Los masajes circulatorios ofrecen una amplia gama de ventajas para la salud vascular y el bienestar general. Estos tratamientos están especialmente indicados para personas con problemas de retorno venoso o que pasan largas horas en la misma postura.
Uno de los principales beneficios es la mejora significativa del flujo sanguíneo. Al estimular la circulación, estos masajes facilitan la llegada de oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo, mejorando el funcionamiento general del organismo. Este efecto es particularmente notable en extremidades como piernas y brazos.
La reducción de la retención de líquidos constituye otro beneficio clave. Mediante técnicas específicas, se favorece el drenaje linfático, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas y disminuyendo la molesta sensación de pesadez e hinchazón, especialmente en tobillos y pies.
Para quienes sufren de varices o arañas vasculares, los masajes circulatorios pueden ser de gran ayuda. Aunque no eliminan estas afecciones, sí alivian sus síntomas y previenen su empeoramiento al mejorar la elasticidad de las venas y reducir la presión sobre las paredes vasculares.
El efecto relajante de estos masajes también merece mención especial. Al liberar tensiones musculares que pueden comprimir vasos sanguíneos, se logra una relajación profunda que beneficia tanto al cuerpo como a la mente, reduciendo los niveles de estrés que tanto afectan a nuestra salud circulatoria.
Tipos de Masajes Circulatorios
Existen diferentes enfoques dentro de los masajes circulatorios, cada uno con sus particularidades y aplicaciones específicas. Conocer estas variantes permite elegir el tratamiento más adecuado para cada necesidad.
Drenaje linfático
El masaje de drenaje linfático manual es una técnica suave pero muy efectiva. Se centra en estimular el sistema linfático para eliminar el exceso de líquidos y toxinas acumuladas en los tejidos. Sus movimientos lentos y rítmicos siguen siempre el sentido del flujo linfático natural. En Physiovértex contamos con un tratamiento exclusivo de drenaje linfátivo en Ourense para tratar este tipo de problemas.
Masaje Venoso
El masaje venoso está específicamente diseñado para mejorar el retorno sanguíneo. Utiliza maniobras ascendentes desde los pies hacia el corazón, ayudando a las venas en su trabajo contra la gravedad. Es especialmente recomendable para personas con insuficiencia venosa leve o moderada.
Presoterapia
La presoterapia, aunque no es exactamente un masaje manual, merece mencionarse como técnica complementaria. Utiliza un sistema de compresión neumática secuencial que imita los movimientos del drenaje linfático, resultando muy efectiva para casos de edema importante.
Masaje general
Por último, el masaje circulatorio general combina distintas técnicas para lograr un efecto integral. Incluye maniobras de amasamiento, fricción y presión que trabajan tanto sobre el sistema sanguíneo como el linfático, ofreciendo beneficios completos para la circulación.

Etapas de un Masaje Circulatorio
Un masaje circulatorio profesional sigue una secuencia cuidadosamente planificada para maximizar sus efectos terapéuticos.
Evaluación
La primera etapa es siempre la evaluación, donde el terapeuta analiza el estado circulatorio del paciente, identifica zonas problemáticas y descarta posibles contraindicaciones.
Preparación
Tras la evaluación, se procede a la preparación de los tejidos. Esta fase inicial utiliza movimientos suaves y ascendentes para calentar la zona y comenzar a activar la circulación. Suele incluir maniobras de effleurage (deslizamientos superficiales) que preparan la piel y los músculos para el trabajo posterior.
La fase principal del masaje aplica técnicas más específicas según el tipo de circulación que se quiera estimular. Para el sistema venoso, se emplean presiones ascendentes rítmicas. Para el linfático, se usan movimientos más suaves en forma de bombeo o círculos que siguen el trayecto de los ganglios linfáticos.
Relajación
La sesión culmina con maniobras de integración y relajación. En esta fase final se realizan movimientos globales que ayudan al cuerpo a asimilar los beneficios del masaje, seguidos de respiraciones profundas que favorecen la relajación completa del paciente.
¿Cómo se Realiza un Masaje Circulatorio?
La técnica del masaje circulatorio varía según el objetivo específico, pero sigue siempre principios fundamentales. Las maniobras se realizan siempre en dirección al corazón, siguiendo el flujo natural de la circulación venosa y linfática. Esta dirección es crucial para no sobrecargar las válvulas venosas.
La presión aplicada depende del tipo de masaje. Mientras el drenaje linfático requiere una presión muy suave (equivalente al peso de una moneda sobre la piel), el masaje venoso puede emplear presiones más firmes, siempre dentro de los límites del confort del paciente.
La velocidad de las maniobras también varía. El drenaje linfático utiliza movimientos lentos y rítmicos, mientras que el masaje venoso puede incorporar maniobras algo más rápidas, aunque nunca bruscas. El terapeuta adapta constantemente la intensidad según la respuesta del tejido.
La posición del paciente es otro aspecto importante. Para trabajar en piernas, lo ideal es mantenerlas elevadas por encima del nivel del corazón, aprovechando la gravedad para facilitar el retorno venoso. En otras zonas como brazos o torso, se busca siempre la posición más cómoda y efectiva.
¿Cuándo es Recomendable un Masaje Circulatorio?
Existen situaciones particulares donde los masajes circulatorios pueden ofrecer un beneficio significativo. Para personas que pasan largas horas de pie o sentadas en su trabajo, estas sesiones pueden ser preventivas, ayudando a contrarrestar los efectos negativos de la inmovilidad prolongada.
Tras viajes largos en avión o coche, un masaje circulatorio ayuda a reactivar la circulación y reducir la hinchazón en piernas. También resulta beneficioso después de intervenciones quirúrgicas (cuando el médico lo autorice), ya que favorece la eliminación de sustancias anestésicas y reduce la formación de edemas.
Durante el embarazo, especialmente en el último trimestre, estos masajes pueden aliviar la pesadez y hinchazón en piernas, aunque siempre deben ser aplicados por profesionales con experiencia en embarazadas y con autorización médica.
Para deportistas, los masajes circulatorios aceleran la recuperación después de competiciones intensas, ayudando a eliminar metabolitos de desecho producidos durante el esfuerzo físico. También son útiles como parte de la preparación antes de eventos deportivos importantes.
Mejora tu bienestar físico con masajes en nuestro centro de fisioterapia
Los masajes circulatorios representan una solución natural y efectiva para los problemas derivados de una circulación deficiente. Incorporarlos a tu rutina de cuidado personal puede significar una notable mejora en tu calidad de vida, especialmente si perteneces a grupos de riesgo como personas con trabajos sedentarios o que pasan muchas horas de pie.
En Physiovértex, nuestro equipo de profesionales en Ourense está especializado en técnicas de masaje circulatorio adaptadas a cada necesidad. Utilizamos protocolos personalizados que combinan lo mejor de la fisioterapia vascular con un enfoque integral del bienestar.
No permitas que los problemas circulatorios limiten tu día a día. Reserva tu cita y descubre cómo nuestros tratamientos pueden ayudarte a recuperar la ligereza en tus piernas y el equilibrio en tu organismo.