El momento del parto es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Es un viaje único, lleno de emoción, anticipación y, seamos sinceras, cierta dosis de incertidumbre. Durante generaciones, el parto se ha visto como algo que «simplemente sucede», un proceso médico en el que la mujer tenía un papel pasivo. Pero hoy sabemos que no tiene por qué ser así.
Prepararse para el parto no es solo asistir a unas clases obligatorias. Es un proceso de empoderamiento, de conectar con tu cuerpo y tu bebé, y de adquirir las herramientas necesarias para vivir este momento desde la confianza y la participación activa.
Ya sea que imagines un parto natural, uno medicalizado o prefieras no tener expectativas, una preparación adecuada te brindará los recursos para afrontarlo con seguridad.
En este artículo, te guiaremos a través de todos los aspectos de la preparación al parto, despejando dudas y mostrándote cómo puedes ser la protagonista de tu propio parto, y también conoceras, como en nuestro centro de fisioterapia en Ourense, contamos con todo un equipo y servicios para ti, desde matronas en Ourese, hasta terapias personalizadas de osteopatía en Ourense.
¿Por Qué Prepararse para el Parto? Más Allá de las Contracciones
La preparación al parto es una inversión en tu bienestar y en el de tu bebé. No se trata de aprender a «aguantar el dolor», sino de comprender el proceso para perder el miedo a lo desconocido y tomar decisiones informadas.
- Reduce la Ansiedad: El conocimiento es el mejor antídoto contra el miedo. Entender qué está sucediendo en tu cuerpo en cada fase del parto te ayuda a interpretar las sensaciones, no a combatirlas.
- Favorece un Parto más Corto y Menos Medicalizado: Cuando te sientes segura y relajada, tu cuerpo puede producir oxitocina de forma más eficiente, la hormona clave para el progreso del parto. La tensión y el miedo, por el contrario, liberan adrenalina, que puede ralentizar el proceso.
- Te Empodera para Tomar Decisiones: Conocer las diferentes opciones de manejo del dolor, las posiciones de parto o las intervenciones posibles te permite conversar con tu equipo médico y ser parte activa en las decisiones sobre tu cuerpo y tu parto.
- Fortalace el Vínculo con tu Bebé: La preparación es un tiempo dedicado a conectar con el proceso de dar vida, a comunicarte con tu bebé y a imaginaros juntos en ese momento crucial.
- Involucra a tu Pareja o Acompañante: Les da un rol claro y activo, mostrándoles cómo pueden apoyarte física y emocionalmente durante el trabajo de parto.

Los Pilares Fundamentales de una Buena Preparación del Parto
Una preparación integral abarca mucho más que las técnicas de respiración. Se sustenta en cuatro pilares interconectados que trabajan en conjunto para prepararte de forma holística.
1. La Información: Conocer el Camino que Vas a Recorrer
Entender la fisiología del parto es fundamental. Esto incluye:
- Las Fases del Parto: Qué esperar en la fase de dilatación (fase latente y activa), el expulsivo y el alumbramiento.
- Señales de Alarma y de Progreso: Aprender a distinguir entre las contracciones de Braxton Hicks y las de parto real, o reconocer cuándo se ha roto la bolsa de aguas.
- Intervenciones Médicas Comunes: Informarse sobre la epidural, la episiotomía, el uso de oxitocina sintética o la monitorización fetal, entendiendo sus indicaciones, beneficios y riesgos.
- Los Planes de Parto: Cómo elaborar un documento que exprese tus preferencias sobre el ambiente, el manejo del dolor, el contacto piel con piel o la lactancia.
2. El Cuerpo: Tu Principal Aliado en el Parto
Tu cuerpo está diseñado para dar a luz, y prepararlo físicamente puede marcar una diferencia enorme.
- Suelo Pélvico: Aprender a conocerlo, relajarlo y fortalecerlo de forma adecuada es crucial para facilitar el paso del bebé y prevenir desgarros. La masaje perineal en las últimas semanas puede mejorar la elasticidad de los tejidos.
- Ejercicio Prenatal: Mantenerse activa durante el embarazo (con actividades como caminar, natación, yoga o pilates adaptado) mejora la resistencia, la circulación y la flexibilidad, todas ellas cualidades valiosas para el parto.
- Posiciones de Parto: Explorar las diferentes posiciones verticales (en cuclillas, de pie, a cuatro patas) que pueden ayudar a que la gravedad trabaje a tu favor, abriendo la pelvis y facilitando el descenso del bebé.
- Conciencia Corporal: Aprender a identificar y liberar tensiones en zonas clave como la mandíbula, los hombros y las manos, que suelen reflejarse en la pelvis.
3. La Mente: Gestionando las Emociones y el Dolor
El componente mental es, quizás, el más poderoso. La forma en que percibes el dolor puede transformar completamente la experiencia.
- Técnicas de Relajación: Prácticas como la visualización guiada, la meditación o escuchar música relajante pueden ayudar a crear un estado de calma que favorezca el progreso del parto.
- Técnicas de Respiración: No se trata de «respirar para no dolor», sino de usar la respiración como un ancla. Las respiraciones profundas y lentas en la fase de dilatación y las respiraciones de «soplo» en el expulsivo son herramientas vitales para manejar las contracciones y oxigenar al bebé.
- Manejo del Dolor desde una Nueva Perspectiva: Entender el dolor de las contracciones no como una señal de alarma, sino como una sensación intensa y productiva que indica que tu cuerpo está trabajando para traer a tu bebé al mundo.
4. El Acompañante: Tu Equipo de Apoyo
La persona que te acompañe no es un mero espectador. Es tu enlace con el mundo exterior, tu defensor y tu soporte físico.
- Comunicación: Aprender a comunicar vuestras necesidades al equipo médico de forma calmada y asertiva.
- Técnicas de Confianza: Cómo dar palabras de aliento, mantener un ambiente de calma y recordarte tu poder en momentos de duda.
- Soporte Físico Práctico: Aprender a realizar masajes en la zona lumbar, aplicar calor o frío, y ayudar a sostener el cuerpo en diferentes posiciones durante las contracciones.
La Fisioterapia Especializada para el Parto: Un Valor Añadido en tu Preparación
Si bien las matronas son las grandes expertas en el proceso de parto, los fisioterapeutas especializados en suelo pélvico y obstetricia aportamos una mirada única y complementaria. En el Centro de Fisioterapia Physiovertex en Ourense, nuestro programa de preparación al parto va más allá de lo convencional, integrando el conocimiento de la fisiología del parto con una profunda comprensión de la biomecánica del cuerpo de la embarazada.
Nuestro enfoque se centra en:
- Preparación Física Específica: No trabajamos con ejercicios genéricos. Evaluamos tu postura, tu movilidad pélvica y el estado de tu suelo pélvico para diseñar un plan de ejercicios personalizado que prepare tu cuerpo para el esfuerzo del parto.
- Educación sobre el Suelo Pélvico: Te enseñamos la anatomía y función de esta zona crucial. Aprendes a relajarlo voluntariamente (algo esencial para el expulsivo) y a fortalecerlo de manera segura para la recuperación postparto.
- Técnicas de Liberación Miofascial y Masaje: Utilizamos técnicas manuales para aliviar los dolores musculoesqueléticos típicos del embarazo (lumbalgia, dolor de caderas) y mejorar tu bienestar general.
- Talleres de Posiciones de Parto y Pujo: Practicamos de forma vivencial las posiciones más beneficiosas y te enseñamos a pujar de forma eficaz y dirigida, protegiendo tu suelo pélvico. El «pujo en espiración» es una técnica clave que puede reducir el riesgo de desgarros.
- Manejo Práctico del Dolor: Te proporcionamos herramientas físicas como el uso de pelotas de parto, esferas de masaje o técnicas de presión para que tú y tu acompañante podáis utilizar durante el trabajo de parto.
Tu Parto, Tu Decisión: Empodérate con Nosotros
El viaje hacia la maternidad es profundamente personal. No existe una única forma «correcta» de parir, pero sí existe el derecho a estar informada, preparada y a ser respetada en tus decisiones. En el Centro de Fisioterapia Physiovertex en Ourense, entendemos que cada mujer, cada embarazo y cada parto son únicos.
Nuestro objetivo no es imponer un ideal de parto, sino acompañarte para que, desde el conocimiento y la confianza, puedas vivir esta experiencia de la manera más plena y positiva posible, sea cual sea el camino que tome. Te ofrecemos un espacio seguro donde resolver todas tus dudas, donde preparar tu cuerpo de forma inteligente y donde adquirir las habilidades prácticas que te harán sentir segura y fuerte.
No subestimes el poder de una preparación consciente. Es el regallo más valioso que puedes hacerte a ti misma y a tu bebé para comenzar esta nueva etapa con fuerza y serenidad. Da el primer paso. Contacta con nosotros en el Centro de Fisioterapia Physiovertex en Ourense y descubre cómo nuestro programa de preparación al parto puede guiarte en este maravilloso camino.